Distancias
Bueno lo primero que vamos a decir es que en la
lucha tenemos 3 distancias donde se pueden usar diferentes tipos de técnicas. Vamos
a ver técnicas de Taekwondo y Kravmaga para las diferentes distancias.
Conocer estas distancias nos ayudan a determinar
como podemos ir desarrollando la lucha y cuales técnicas de nuestro arsenal
podemos ir seleccionando. Además, tenemos que recordar que muchas disciplinas
se especializan en ciertas distancias y son más hábiles dentro de su zona de
confort.
Si podemos cambiar la distancia de alguna
disciplina donde la persona no está acostumbrada a trabajar podemos ganar una
ventaja para mejorar nuestras posibilidades de tener una victoria. Claro que también
conocer las diferentes distancias nos ayudan a mejorar nuestro desempeño si
tenemos que ir cambiando esto durante el combate.
La primera distancia es la larga, aquí podemos
usar patadas con las que tenemos mayor alcance. Se pueden pagar patadas a la cabeza,
patadas bajas, las patadas con giros que tienen muchas fuerzas y con esto no tenemos
que ceder nuestra área de combate. En el caso del Taekwondo podemos realizar técnicas
que nos permiten alejar la cabeza los más posible del oponente lo cual le resta
alcance para poder conectar impactos que nos derriben.
Luego tenemos la distancia media, aquí podemos usar
golpes con los puños, golpes rectos, golpes de martillo, se pueden aplicar
golpes de mano con giro también que les aportan una gran fuerza a estos,
tenemos golpes con los dedos, palmas de las manos. Incluso se pueden realizar agarres
un poco más simples que en distancia larga.
Por último, tenemos la distancia corta, aquí podemos
aplicar ganchos, se pueden usar las rodillas, codos e incluso se puede usar la
cabeza para golpear. Creo que una de las herramientas más poderosas que tenemos
en la distancia corta son los codos. Esta es una distancia peligrosa si no la
sabemos manejar ya que estamos en una zona muy vulnerable donde nos pueden golpear
con casi cualquier cosa. Incluso, el atacante puede tener un arma escondida con
la que puede provocar daños. Por ejemplo, un cuchillo escondido esperando una
proximidad para ser utilizando.
Algo que a mi me parece un poco mal en el taekwondo
es el famoso clinch ya que particularmente en el taekwondo en esta posición no
se puede usar las manos para golpear en la cabeza. Se tiene que salir y bueno
existen algunas técnicas para golpear con el pie, pero son un poco complejas. Nosotros
vamos a ir creando memoria muscular con el paso del tiempo y creo que esto es
lo que vamos a hacer en la calle. El clinch creo que es una posición muy peligrosa
y en el taekwondo usualmente no se protege con una defensa a la cabeza. Claro que
esto aplica para el área competitiva lo que no implica que en la calle se pueda
usar algo más durante el clinch.
Realmente es muy bueno que continuemos
practicando sobre las distancias y las diferentes técnicas que podemos utilizar
en cada una de ellas. Es importante también intentar técnicas diferentes para
ver como funcionan o como se ajustan a nosotros en las diferentes distancias. No
podemos pretender hacer una técnica en la vida real si no la hemos practican
anteriormente.
En conclusión, aprende a moverte en todas las
distancias para tener una mayor ventaja y tratar de minimizar las posibles desventajas
que podamos tener. Entender como podemos defendernos en estas distancias nos proporcionara
una amplitud de combate.
Etiquetas: artes marciales, defensa personal, distancia, kravmaga, Taekwondo
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal