¿Es la defensa personal contra cuchillo funcional?
Muchas veces nos hemos hecho esta pregunta y bueno
yo creo que no existe una forma simple o única para responderla. Una amenaza o
ataque de cuchillo puede ser de las más peligrosas. Primero porque un cuchillo
se puede esconder prácticamente en cualquier lugar y ser utilizado de cualquier
forma. Ahora lo primero que debemos hacer frente un posible ataque de cuchillo
es ver si podemos salir del área de peligro. Básicamente en palabras simples
salir corriendo, por supuesto esto es lo primero que tenemos que hacer. No es
parte de la disciplina marcial, ya que siempre nos enseñan del coraje que el valor
y defendernos. Pero en los tiempos actuales también existen otras cosas que
debemos tomar en cuenta como que si uno mata a otra persona ya entraríamos en
problemas legales, etc. Además, se debe tener en cuenta que nuestra vida es más
importante que cualquier cosa.
Sin embargo, muchas personas creen que siempre
salir corriendo es una opción, pero no lo es así. Tenemos que analizar otros escenarios.
No podemos salir corriendo cuando vamos acompañados y estas personas no pueden
correr o no saben nada sobre defensa personal o que pasa si ya la amenaza esta
fuera de las posibilidades de correr. En estos casos no tenemos otra opción diferente
a defendernos.
Bueno en este caso la práctica constante de
defensa personal contra cuchillos nos va a ayudar a mejorar los tiempos de reacción
frente a estos ataques. Dejar un poco el miedo y analizar los escenarios de manera
rápida. Kravmaga tiene muchas técnicas que nos pueden ayudar contra este tipo
de ataques. Algunos opinan que estas técnicas no son funcionales ya que contra
ataques de cuchillo no existe forma alguna de defendernos. Pero si estudiamos
las técnicas del Kravmaga podemos entender que estas técnicas realmente nos
pueden sacar de un problema.
Yo creo que cuando nos enseñan una técnica y no
se práctica de manera constante esto tiene más problemas que beneficios. Ya que
cuando estemos en un problema vamos a contar con otras variables que nos pueden
causar estrés, adrenalina, miedo, etc. Por lo que hacer una defensa personal y
practicarla otra vez 6 meses después no nos va a ayudar a resolver los problemas.
Lo que es funcional es crear memoria muscular para que estas técnicas para que
puedan salir de una manera natural sin estar pesando como hacerlo. Por ejemplo,
cuando caminamos no estamos pensando como mover los pies.
El constante entrenamiento creo que si nos van
a garantizar una buena aplicación de las técnicas frente a problemas reales. Si
las hacemos hasta que salgan sin pensarlo, en ese momento ya podemos utilizarlas
en la calle.
Existe algo interesante en la mente con el
tiempo de estar practicando con herramientas de entrenamiento como cuchillos,
ya que esto nos hace familiarizarnos mucho con este tipo de objetos por lo que
nos causa menos impacto cuando tenemos que afrontar un problema en la vida real
de este tipo.
Ahora también tenemos que prestar mucha atención
ya que se puede encontrar muchas personas que no han tomado el entrenamiento
adecuado y están tratando de pasar conocimiento que no es real. Por eso creo
que es necesario buscar escuelas profesionales. Una forma es preguntar en las federaciones
oficiales por la escuela donde queremos tomar el entrenamiento y que estas
puedan certificar que esta es una escuela real.
Ahora por supuesto que es más peligroso aprender
técnicas que no funcionan que no saber nada. Si no sabemos nada no intentaríamos
nada extraño, sin embargo, el problema es que puede ser que tengamos que actuar
en alguna situación sin tener otra opción. En estos casos no hay otra que
tratar de protegernos y cuidar nuestra vida con el conocimiento que tenemos en
ese momento. Por eso es importante poder practicar de forma constante buenas técnicas
de defensa personal.
Un consejo es que cuando estamos seguros de
hacer una técnica para defendernos no podemos detenernos hasta que los atacantes
estén totalmente fuera de combate. Es decir, no podemos estar tranquilos hasta
que la amenaza este totalmente detenida. Ahora depende del contexto puede ser
que estemos defendiéndonos y llego la policía y detiene a los delincuentes o
hasta que todos estén inconscientes.
Las técnicas de defensa persona son buenas y
funcionales siempre y cuando practiquemos constantemente, de lo contrario las
defensas personales no van a ser útiles en la calle. Cómo los seminarios de un día
donde muchas personas van a hacer defensa personal y ya nunca más practican esto
no les va a funcionar en la calle. Tenemos que hacerlas una y otra vez hasta
que nos salga de manera natural.
Etiquetas: artes marciales, cuchillo, defensa personal, kravmaga
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal