¿le hace falta algo al Taekwondo?
Cuando uno habla del Taekwondo lo primero que
escuchamos es su enfoque a las patadas y mucha razón existe ya que es como la parte
fuerte de este arte marcial. Básicamente mucha gente piensa que es un arte marcial
de patadas, pero esto es solo un componente del Taekwondo. también dentro de
sus técnicas existen los codos, los puños, golpes de tipo martillo, etc.
Puede que exista alguna confusión ya que en la mayoría
de entrenamiento se ve mucho el uso de las patadas y bueno en los combates existen
reglas contra el uso de algunas técnicas de mano o codos. El arte marcial usualmente tiene varias áreas de
conocimiento y por eso es importante conocer cuales son para poder entender mejor
de que se trata.
En lo personal a mí me parece que el taekwondo tiene
algunos componentes que son muy útiles para la defensa personal como la
rodilla. Este seria el primer componente importante que creo que esta faltando
en el arte marcial. Sin embargo, en la forma numero 6 de Kukkiwon existe un
ataca con las rodillas. Creo que esta no se ve tan necesaria dentro de la practica
del arte marcial, pero es muy fuerte en ciertos momentos de algún combate.
El taekwondo tiene una restricción de uso de patadas
bajas, es decir, que no se puede dar patadas por debajo del cinturón. Muchas
otras artes marciales lo permiten y bueno en el Kravmaga también es permitido. Después
de entrenar con patadas bajas a mi me parece que el Taekwondo un arte marcial especializado
en las patadas debería permitir y entrenar el uso de estas técnicas. Creo que
son de las herramientas más útiles que podríamos tener dentro de nuestro arsenal.
Ahora que pasa con las barridas, existen algunos
artes marciales que usa este tipo de técnicas como el Hapkido y bueno muchas
otras. En ninguna de las disciplinas que estoy practicando hacemos uso de las
barridas, a mi me parecen impresionantes y muy útiles. Puede que al no practicarlas
le veo un grado de dificultad y que se podría seguir sin estas. Me parece que
en una cuestión practica pueden desprotegerlo a uno un poco. A lo mejor y es
solamente falta de practica de este tipo de técnicas para poder entenderlas
mejor.
El uso de puños y codos si existe dentro de la práctica
del Taekwondo y estas están dentro de las formas con las que se estudia este
arte marcial, pero a mí me parece que es muy poco practicado y muy poco
estudiado. Yo creo que se debería de eliminar algunas de las reglas del sparing
sobre el uso de los puños. Ya que nosotros creamos memoria muscular que nos permite
de alguna manera movernos en situaciones reales. Esto ocasiona que muchos practicantes
del taekwondo dejen de usar sus puños en peleas reales.
La cabeza como técnica de golpe no esta contemplada
dentro de la lucha del taekwondo y esto puede ser muy peligroso en algunas situaciones
ya que es una parte muy sensible para provocar un knockout pero también
es una parte fuerte del cuerpo y se podría enseñar algunos posibles uso de la
cabeza para ciertas situaciones.
Finalmente voy a mencionar, que en el taekwondo
no tenemos estrategias de agarre, pero me parece que si alguna persona cree que
esto le hace falta al taekwondo esta un poco equivocada ya que todos los
objetivos de este arte no están alineados a este tipo de movimientos. Para eso
existen otras artes marciales muy especializadas a crear estrategias de agarre.
El taekwondo es un arte marcial que tiene respuestas para casi cualquier situación y no creo que sea necesaria estas técnicas que no se encuentran. Las estrategias que se pueden construir con estas otras técnicas se pueden reemplazar con movimientos del taekwondo, pero yo creo que aprender cosas nuevas siempre son muy útiles para nuestro arsenal.
Etiquetas: artes marciales, defensa personal, ejercicios, formas, lucha, Taekwondo